TeleSur
El presidente de
Bolivia, Evo Morales, denunció este martes que Estados Unidos busca la fractura
de los bloques de países latinoamericanos y desbaratar al Gobierno de
Venezuela.
La estrategia de
Estados Unidos, según el mandatario, sería utilizar a la Organización de
Estados Americanos (OEA) y su secretario general Luis Almagro, en contra del
principio de no injerencia en los asuntos internos de los Estados y violando la
institucionalidad del organismo.
Las
declaraciones fueron dadas por el mandatario en víspera de su regreso a Bolivia
luego de ser intervenido en el Centro Médico Quirúrgico Internacional de La
Habana por una afonía que lo aqueja desde febrero.
Bolivia tiene la
presidencia pro tempore de la OEA y este miércoles se dará una nueva sesión
permanente. Morales prometió que en esa sesión “se va a develar una estrategia
de corte injerencista; (de parte) de quienes buscan utilizar al a OEA como
ministerio de colonias de los EE.UU.”
Denunció que hay
países pequeños del continente que han sufrido presiones para actuar en contra
de su voluntad para “asediar a Venezuela”.
Bolivia denunció
que al margen la institucionalidad de la OEA se llevó a cabo una sesión ilegal
en la que 17 países aprobaron una resolución en contra de Venezuela en un
intento de aplicar la Carta Democrática Interamericana contra ese país.
“La OEA ha
pisoteado los reglamentos la institucionalidad. La OEA tiene el mismo
comportamiento de Estados Unidos. El origen del golpismo en Latinoamérica viene
de Estados Unidos. Esa es la esencia de la conducta de EE. UU. en la historia.
Cuando la legalidad no le sirve prescinde de ella; cuando la democracia no le
sirve da golpes de Estado”, declaró el presidente boliviano mientras esperaba
el alta médica en La Habana.
Morales destacó
también el rol de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en la mediación y
resolución de conflictos bilaterales pasados y cómo “EE. UU. ha dividido a la
Unasur con la Alianza del Pacífico que está al servicio de las oligarquías”.
En la próxima
sesión de la OEA bajo la presidencia de Bolivia, Morales instó a preservar los
principios de soberanía y dignidad económicas, políticas y culturales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario