Prensa Latina
Miembros del
Sindicato de Empleados de la Universidad de Costa Rica (Sindeu) y de otras
fuerzas obreras y sociales protestan hoy contra la persecución política de
dirigentes estudiantiles y sindicales por participar en manifestaciones
pacíficas.
La manifestación
se realiza frente al I Circuito Judicial de la Corte de San José, donde hoy
comenzó el juicio contra cinco estudiantes y profesores de la Universidad de
Costa Rica (UCR) por participar en una protesta pacífica en defensa de la
seguridad social el 8 de noviembre de 2012.
Al convocar a la
acción de hoy, el Sindeu recuerda que esos manifestantes no solo fueron
arrestados en ese momento, también fueron enjuiciados en los tribunales de
Flagrancia y Contravencional con el cargo de resistencia agravada, lo cual
podría significar una condena de hasta seis años de cárcel.
Es inconcebible
que se procese a personas que salieron a la calle, junto a muchos otros para
manifestarse contra las largas filas de espera en la Seguridad Social y que no
estaban realizando ningún acto delictivo, sino ejerciciendo su derecho a la
protesta social pacífica, denuncia.
La secretaria
general del Sindeu, Rosemary Gómez, afirmó que resulta altamente preocupante el
cuestionamiento al derecho a la protesta social, porque con ello se vulneran
flagrantemente una serie de derechos y libertades políticas.
Por su parte, el
secretario general de la Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad
Social, Luis Chavarría, aseveró que este enjuiciamiento 'no tiene otro fin que
intimidar, acallar las voces de protesta que tanto deben exitir en este país'.
Creo que
cualquier sector social que este luchando en favor de las clases populares, de
los costarricenses debe condenar fuerte y drásticamente estos intentos de
castigar a dirigentes estudiantiles y sindicales solo por el hecho de haber
marchado en defensa de la Seguridad Social.
A propósito de
este hecho, los participantes de países de Mesoamérica y el Caribe en el recién
finalizado Encuentro de Unidad Cultural Juvenil Sindical y Popular 'Haciendo
arte, creando Revolución', condenaron todo tipo de criminalización de la
protesta social pacífica en Costa Rica.
Asimismo,
instaron a las autoridades costarricenses a tomar las medidas necesarias para
prohibir esta criminalización.

No hay comentarios:
Publicar un comentario