jueves, 21 de julio de 2016

ASGOJU inicia campaña para destitución de magistrados de Sala Constitucional

Por: Kevin Díaz

Las organizaciones que integran la Alianza Social por la Gobernabilidad y la Justicia (ASGOJU) iniciaron una campaña para pedir la destitución de cuatro magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

“Consideramos que -por legalidad y por decencia- los magistrados Belarmino Jaime, Rodolfo González, Florentín Meléndez y Sidney Blanco deben renunciar inmediatamente a sus cargos; y si no lo hacen, la Asamblea debe destituirlos y elegir a nuevos magistrados que defiendan la Constitución, respeten la independencia de poderes y contribuyan -desde sus funciones constitucionales- a la solución de los problemas del país”, manifestaron en su comunicado.

Rechazaron las recientes resoluciones emitidas por la Sala, señalando que los magistrados “se han extralimitado en sus funciones, violentando disposiciones constitucionales, además han menoscabado la independencia de poderes estatales, han trastocado el orden jurídico institucional del país y sabotean permanentemente los esfuerzos del gobierno en la búsqueda de solución a los problemas del país, impidiéndole obtener los ingresos necesarios”.

También piden la destitución de los magistrados por lo “ilegal e intransparente” de sus nombramientos, debido a que no resultó de un proceso abierto de evaluación de sus perfiles, sino de una negociación extra parlamentaria efectuada en Casa Presidencial.

“Fue ilegal porque dos de ellos, los magistrados Belarmino Jaime y Rodolfo González, no fueron propuestos originalmente por el gremio de abogados ni por el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ), únicas instancias que pueden proponer a la Asamblea candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia”, apuntaron.

La Alianza realizará diversas actividades con el fin de incidir en la destitución de los magistrados. “Nos van a ver en la Asamblea Legislativa, en la CSJ y con organismos internacionales, porque ellos no pueden seguir poniendo en riesgo la estabilidad en El Salvador”, expresó Margarita Posada, coordinadora del Foro Nacional de la Salud (FNS).

No hay comentarios:

Publicar un comentario