TeleSur
Ante el polémico
anuncio del presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, de suspender
la política de acercamiento entre Cuba y EE.UU., impulsada por el expresidente
Barack Obama y su homólogo cubano Raúl Castro, en diciembre de 2014, varios
líderes manifestaron su rechazo a la decisión y reiteraron su amistad y
solidaridad con el pueblo cubano.
El presidente de
Venezuela, Nicolás Maduro, hizo un llamado este viernes a los pueblos de
América Latina y el Caribe a mantener la unión y solidaridad con Cuba, tras las
amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en recrudecer las
políticas contra la isla.
"No puede
ser que en pleno siglo XXI, Donald Trump, diga que va a mantener y va a
recrudecer el bloqueo contra el pueblo de Cuba, eso lo rechazamos, desde
Venezuela, lo rechazamos desde el Alba, y estoy seguro que la conciencia
mundial rechaza las amenazas de Trump al pueblo de Cuba", expresó.
"Le he
dicho a la canciller de Venezuela… que inmediatamente busquemos el
pronunciamiento de los más importantes organismos del mundo… porque Cuba no
está sola los pueblos y gobiernos del mundo estamos con Cuba y rechazamos las
declaraciones de Donald Trump sobre nuestra hermana Cuba", agregó.
La canciller de
venezolana Delcy Rodríguez lamentó a través de su cuenta en Twitter, las
amenazas extremista del mandatario estadounidense que "pretende plagar el
planeta de miseria, violencia y muerte para satisfacer al Capital y su
barbarie" y aseguró que Cuba y Venezuela seguirán juntas en "el Alba,
Petrocaribe y Celac enarbolando las banderas de Bolívar, Martí, del Comandante
Fidel y Chávez".
Rodríguez alertó
a los pueblos y países del mundo sobre la violación flagrante, masiva y
sistemática de los derechos humanos de los cubanos y llamó a la unidad de la
Patria Grande.
Por su parte, el
mandatario boliviano Evo Morales recordó a EE.UU. que el "abuso de poder
es no escuchar el apoyo del mundo entero al desbloqueo a Cuba", y sostuvo
que Trump debe expulsar a los "políticos delincuentes cobijados en su
país".
Asimismo,
reiteró su solidaridad a Cuba frente a estas nuevas leyes de bloqueo que
entorpecen, incluso, la implementación de las medidas ya aprobadas.
El Gobierno de
México también mostró su amistad y solidaridad con el pueblo cubano, y aseveró
que continuará trabajando con el Gobierno de la isla en los muchos temas de
interés común.
Mediante un
comunicado, México hizo un exhorto fraterno a "ambos Gobiernos a encontrar
coincidencias por la vía del diálogo y solucionar así sus diferencias, en un
marco de respeto mutuo y reconocimiento de la soberanía de ambas
naciones".
Donald Trump
desde su campaña presidencial había anunciado sus pretensiones de reafirmar el
bloqueo económico, comercial y financiero que impuso Washington al país
caribeño hace 55 años, pero fue este viernes anunció el endurecimiento de las
políticas contra Cuba y oficializó la suspensión del último acuerdo suscrito
por la anterior Administración.

No hay comentarios:
Publicar un comentario