TeleSur
El ejército de
Estados Unidos lanzó más de 50 misiles contra Siria, disparados desde una base
naval en el mar Mediterráneo, que impactaron en múltiples sitios, incluyendo
una base aérea cerca de Homs.
El ataque, el
primer asalto convencional ordenado por Donald Trump contra otro país, ocurre
un día después de que el mandatario estadounidense dijera que el ataque químico
en Idlib (Siria) había "cruzado muchas líneas" y que estudiaría tomar
medidas militares ante esa "grave situación".
La opciones que
dio el Pentágono a Trump para atacar son: bases aéreas, centro de comando y
control militar, sistemas de defensa aérea y tropas.
Un funcionario
estadounidense dijo a NBC que Trump habría avisado del ataque a la base siria a
varios países, pero no a Rusia. Justo antes, Moscú advirtió a Washington que
habrían "consecuencias negativas" si ejecutaba una acción militar
contra Siria, tras una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.
La excusa para el ataque
"Ordené un
ataque militar directo contra una base en Siria desde la que fue lanzada el
ataque químico", declaró Trump en rueda de prensa tras el ataque y llamó a
"naciones civilizadas" a unirse en el ataque contra Siria, tras
lanzar más de 50 misiles a esa nación árabe.
La excusa de
EE.UU. para ejecutar el ataque fue acusar - sin pruebas- al gobierno de Bashar
Al Assad de haber usado gas sarín en un supuesto ataque químico en Idlib, que
ni siquiera la ONU, a través de Oficina de Asuntos para Desarme, pudo confirmar
que haya sido efectuado desde el aire y con aviones rusos (como se acusó).
El Consejo de
Seguridad de la ONU tampoco votó hoy una resolución sobre el ataque químico en
Siria, con los Estados miembros aún divididos y tratando de negociar un
compromiso. Hay tres borradores sobre lo sucedido en Idlib, el primero hecho
por EE.UU., Francia y el Reino Unido pero rechazado por Rusia por su carácter
intervencionista sobre Siria.
Estas
discusiones se desarrollaron mientras que Washington estudiaba una posible
intervención militar en respuesta al supuesto ataque químico del martes, del
que Occidente responsabiliza a Al Assad.
Siria no solo ha
desmentido ser responsable del ataque, sino que reiteró una vez más que nunca
han usado gases tóxicos contra su propio pueblo, y recordó que el Ejército no
tiene ningún tipo de armas químicas ni busca adquirirlos.
"Insisto,
una vez más, el Ejército Sirio no usó y no usará estas armas (químicas) ni
siquiera en contra de los terroristas que atacan a nuestro pueblo",
aseveró el canciller sirio, Walid Muallem.
Además de
cumplir todas sus obligaciones con la Convención sobre armas químicas desde su
adhesión a la Convención en 2013, Siria denuncia que son las organizaciones
terroristas armadas y sus operadores los que han ejecutado estos ataques para
acusar al Estado sirio.

No hay comentarios:
Publicar un comentario