Por: Kevin Díaz
“Este es un
triunfo de y para las comunidades, es un triunfo del pueblo salvadoreño”, afirmaron
las organizaciones que integran la Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica
(MNFM), destacando el decreto que contiene la Ley de Prohibición de la Minería
Metálica, aprobado este miércoles por la Asamblea Legislativa.
“La aprobación
de esta Ley es el resultado de la lucha incansable y constante de distintos
actores, principalmente, organizaciones sociales, iglesias, periodistas, medios
de comunicación progresistas”, resaltó la Mesa en un comunicado.
Reconoció el rol
del presidente de la República en cuanto no permitió la minería, y la
intervención del Arzobispo José Luis Escobar Alas y sacerdotes de las iglesias
de distintas comunidades. “En especial,
decir que esto es el resultado de quienes ofrendaron sus vidas: Marcelo Rivera,
Dora Sorto y su hijo Emanuel, Ramiro Rivera y Francisco Durán”.
“La aprobación de
la ley de prohibición, es el ejemplo para el mundo desde una pequeña pero
determinada nación que lucha por un medio ambiente sano, por mejorar sus
condiciones de salud y por defender la vida”, expresó.
En este
contexto, la MNFM estará acompañando a las distintas comunidades para compartir
las implicaciones que la aprobación de la Ley tiene para su beneficio; asimismo
estará atenta y exigente para que en el corto plazo se den los pasos para dar
cumplimiento a la normativa.
“Se deben de
crear los mecanismos eficientes para la debida atención de los pasivos
ambientales, principalmente en San Sebastián y en otros lugares donde existen
daños ambientales provocados por la exploración y explotación minera”, apuntó.

No hay comentarios:
Publicar un comentario