Actualidad RT
"El motor
del desarrollo moderno son la ignorancia y el oscurantismo", lamenta la
analista y empresaria rusa Tatiana Voyevódina.
Según la autora,
la humanidad llegó al máximo de su capacidad científica y tecnológica en los
años 60, después de lo cual no ha ocurrido nada radical en los ámbitos
científico y tecnológico.
Nuevo tipo de problema
Fue en aquel
momento cuando la humanidad progresista se enfrentó a una nueva realidad una
vez las necesidades básicas de la gran mayoría de los habitantes fueron
satisfechas, revela la autora en su nuevo artículo publicado en el portal
Sdelanounih.
Los primeros en
aprovechar esta situación fueron los negocios globales, opina la analista, que
explica que "el capitalismo no puede existir sin la expansión" y los
negocios globales necesitan nuevos mercados.
El capitalismo,
según Voyevódina, ya no satisfacía nuevas necesidades, sino que las creaba para
luego satisfacerlas "triunfalmente". Así, los operadores móviles
crearon "la necesidad de charlar de forma continua por el teléfono";
las corporaciones farmacéuticas, la de consumir medicamentos; y los fabricantes
de ropa, la de cambiar regularmente el vestuario.
Falsas necesidades
Entonces,
prosigue la analista, nació el marketing y su objetivo de crear "falsas
necesidades" y hacer "que lo innecesario pareciera necesario"
con el fin de venderlo.
Por otro lado, a
fin de que la gente comprara todo lo que le querían vender, el pensamiento
crítico y los "argumentos razonables fueron abolidos", y la
"imposición de necesidades" pasó a realizarse en un nivel emocional.
Actualmente,
"estamos ante el proceso de creación mundial de un consumidor ideal,
totalmente desprovisto de la conciencia racional y el conocimiento científico
sobre el mundo", denuncia la autora del artículo agregando que el papel
principal en este proceso es desempeñado por la televisión y otros medios de
comunicación de masas, que intentan simplificar al máximo los contenidos para
'criar' a un consumidor perfecto para el negocio.
"El último refugio del capitalismo
moderno"
En opinión de
Voyevódina, "el oscurantismo y la ignorancia es el último refugio del
capitalismo moderno", sin los que "el mercado moderno no puede
existir".
Lo que ocurrirá
en el futuro es difícil de predecir. "El capitalismo moderno, toda la
civilización occidental moderna, no mira hacia adelante: solo le importa la
expansión actual", que se logra a través del "atontamiento total de
la población", asevera la experta.

No hay comentarios:
Publicar un comentario