Por: Kevin Díaz
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente organizaciones, comunidades y movimientos medioambientales realizarán este jueves una nueva edición de la Caminata Ecológica, que se desarrollará desde la Plaza Salvador del Mundo hasta la Asamblea Legislativa.
Representantes de las organizaciones reiteraron las demandas que presentarán al Órgano Legislativo, entre estas están: Ratificación de la reforma constitucional del Artículo 69, continuar la discusión de las Leyes del Agua, Soberanía Alimentaria, Prohibición de Minería Metálica y reformas a la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres.
“Vamos a caminar una vez más hacia la Asamblea Legislativa para exigir a los actuales diputados que de una vez por todas retomen en sus agendas de las diferentes comisiones, los anteproyectos de ley que están pendientes por resolver”, señaló Karen Ramírez, representante de la Alianza Ambiental.
Por su parte, manifestaron rechazar la propuesta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de postergar la instalación de los Tribunales Ambientales, señalando que existe falta de interés de este órgano del Estado de contribuir a la protección, conservación y recuperación de los ecosistemas del país.
Las organizaciones que forman parte de la Alianza Ambiental exigen a las autoridades gubernamentales trabajar por disminuir la brecha social, ambiental y fiscal. “Para eso tienen que poner en el centro la protección del medio ambiente y la protección de las poblaciones más vulnerables”, indicaron.
En este sentido, demandan frenar el otorgamiento de permisos ambientales a grandes empresas que “utilizan los bienes de la naturaleza como mercancía”.
La decimoquinta Caminata Ecológica está dedicada al recién nombrado beato, Monseñor Óscar Arnulfo Romero, por tal razón el lema del evento es: “Por nuestro derecho humano al agua y a la alimentación, hay que cambiar el sistema de raíz”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario