TeleSur
El diputado Orlando Blanco denunció que la embajada norteamericana telefoneó a diferente partidos pidiendo que este tema no podía seguir, porque se le estaba saliendo de las manos. Así que aseguró que Washington juega un papel para que no se de el antejuicio.
Diferente grupos que están a favor que al presidente Otto Pérez Molina, reaccionaron ante la injerencia del país anglosajón en las decisiones del país centroamericano, y pidieron respeto a la autonomía de Guatemala.
En horas de la tarde el Congreso de Guatemala se dispuso a elegir la comisión de postulados que investigará al presidente de ese país Otto Pérez Molina por su supuesta participación en casos de corrupción, tras la solicitud hecha por la Corte Suprema de Justicia de Guatemala (CSJ) de dar trámite a un antejuicio.
Los diputados aprobaron con 103 votos a favor la creación de una comisión que conocerá el antejuicio de Pérez Molina.
El congreso discute si se forma una junta investigadora para estudiar el posible retiro de la inmunidad presidencial. La denuncia llega de manos de Amílcar Pop, diputado opositor de la bancada Winaq.
En contexto
El mandatario guatemalteco es señalado de ser cómplice de la banda de defraudación aduanera llamada La Línea, implícita en el contrato firmado entre el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y la farmacéutica Pisa, según el documento de denuncia del diputado Amílcar Pop.
Pérez Molina afirmó el jueves que no dejará su cargo y negó nuevamente estar involucrado en actos de corrupción durante su Gobierno, iniciado en 2012.
La exvicepresidenta Roxana Baldetti renunció a su cargo luego de las protestas que iniciaron miles de guatemaltecos contra el presidente Otto Pérez Molina, en la capital del país (Cuidad de Guatemala) ante la ola de escándalos revelados.
Los manifestantes piden la apertura de una investigación al mandatario por su supuesta responsabilidad en la adjudicación de un millonario contrato del IGSS (unos 14 millones de dólares) con la farmacéutica Pisa, para el tratamiento de enfermos con insuficiencia renal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario