La Radio del Sur
En Perú la situación se ha agravado producto de la política de sumisión y entreguismo del gobierno de Ollanta Humala que ha traicionado los intereses de los trabajadores y se ha puesto al servicio de la transnacional minera Southern que pretende llevar a cabo el proyecto Tía María, aseguró Olmedo Auris, vicepresidente de la Confederación General de Trabajadores (CGT).
Auris aseguró que “el proyecto minero Tía María podría generar problemas no solamente en el medio ambiente, sino también llevaría a cabo la peor explotación de trabajadores y trabajadoras”. La transnacional minera Southern pretende iniciar sus operaciones en Arequipa en medio de un valle agrícola y costero, y que su resultado acarrearía daños irreparables no solo para la agricultura, sino para la pesca y el turismo en la región.
El vicepresidente de la CGT recordó que en 2009 el proyecto fue presentado en materia de estudio ambiental ante Naciones Unidas, lo cual arrojó 138 observaciones por parte de una organización técnica de la ONU.
“El gobierno no escucha el clamor del pueblo, lejos de viajar y conversar con la población ha militarizado la zona, ha declarado estado de emergencia, no nos vamos a subordinar al mandato del gobierno” sentenció Olmedo Auris.
Asimismo, informó que el Gobierno peruano argumenta cada vez que se quiere debatir el tema, que si se suspende el proyecto Tía María el estado peruano va a ser objeto de una sanción a nivel de una institución internacional, “de esa manera pretenden dar luz verde a un proyecto que es inviable” aseguró.
Concluyó manifestando que el pueblo peruano continuará en su lucha contra este proyecto minero, y ratificó el llamado a convocatoria a un paro cívico popular para el próximo 9 de julio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario