Aler
El Ministro de Trabajo, Humberto Centeno, informó hoy que a la fecha más de 90 empresas han sido denunciadas por estar amenazando a sus empleados para que voten por ARENA, argumentando que si este partido no gana las elecciones harán recortes de personal.
El funcionario agregó que además de esa, existen otras viejas prácticas que diferentes sectores utilizan para coaccionar el voto.
"Yo trabajé en ANTEL 35 años, ahí nos cobraban cinco colones a cada empleado para financiar al partido PCN de esa época, y el día de las elecciones nos obligaban a todos los trabajadores de ANTEL y a todos los empleados públicos a cuidar urnas ", manifestó Centeno durante la entrevista El Salvador Ahora, que transmiten Televisión de El Salvador (TVES) y Radio Nacional.
Entre las empresas denunciadas por presionar a sus empleados para que voten por ARENA están supermercados y un tradicional almacén que se ha expandido por Centroamérica y Panamá, además de dos alcaldías, una en San Salvador y la otra en Ahuachapán, detalló el funcionario.
"Parece que el cambio de estrategia de ARENA ha sido que todas las empresas presionen a sus trabajadores para que en las elecciones del 9 de marzo voten por el partido de derecha.
Creo que eso es totalmente ilegal, viola la constitución, viola el Código Penal, viola los artículos 29 y 30 del código de trabajo y por lo tanto la acción está penalizada", afirmó el Ministro de Trabajo.
Centeno invitó a los trabajadores a denunciar de manera confidencial sus casos al teléfono 2529-3890 o al correo electrónico anticorrupció n@mpts.gob.sv y afirmó que de confirmarse las denuncias, el empleador podría ser multado con $57.14 por cada trabajador que posea, además de pasar el expediente a la Fiscalía General de la República y abrir un proceso legal.
El Ministerio de Trabajo tiene más de 100 inspectores indagando las denuncias, por lo que invitó a la población a ejercer el sufragio sin ningún tipo de presión, ya que el voto es secreto y soberano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario