| Foto: R. Colindres |
Periódico Digital EnfoquesSV y No Somos SV conversó en exclusiva con el Magistrado Walter Araujo, quién en los últimos
meses ha desatado duras críticas contra su partido político ARENA y que se ha
visto en el centro de la polémica por declarar que desconoce a la actual
dirigencia de ese partido de derecha, negando que sus planteamientos sean en
consonancia con el candidato de UNIDAD. Además platicamos sobre la Derecha
Nueva, sus principios, valores y objetivos.
Por: Mauricio Maravilla
Enfoques SV - No Somos SV
16 de Julio 2013
| Foto: R. Colindres |
Enfoques: ¿a qué se deben las
diferencias de Walter Araujo con la dirigencia de su partido ARENA?
Walter Araujo: Lo fundamental de las diferencias con ARENA es en el
ejercicio de la magistratura. ARENA no entiende que no puede imponerme línea,
ni puede considerar a un magistrado del TSE como su representante, yo no soy su
representante. ARENA no me eligió, sólo propuso las ternas de las cuáles la
Asamblea Legislativa eligió. Y en el debate que todo esto ha generado no cabe
nivel de duda respecto a eso. Sí tenemos (El Magistrado Eugenio Chicas del
FMLN) y yo, constitucionalmente el derecho de pertenecer a un partido político.
Ahora, al querer ellos (ARENA)
someter el ejercicio de mi magistratura lo han tratado de hacer a través de dos
formas: en primer lugar han querido que yo desista de impulsar el debate
presidencial y eso lo podemos leer en las páginas de los periódicos, palabras
del mismo candidato que cuestiona porqué yo me puse a promover el debate días
después de que él fuera nombrado como candidato, cuándo eso fue un trabajo
colegiado del organismo (TSE) que traíamos en un plan desde mucho antes de que
Norman Quijano fuera nombrado como candidato. Y el otro elemento es la postura
pública jurídica que yo tengo sobre impulsar la inclusión del rostro en la
papeleta de votación dándole seguimiento a la sentencia de la Sala de lo Constitucional
que permitió la inclusión del rostro en la papeleta de los Diputados y que
dentro de de mi perspectiva jurídica es correcto.
Por tanto ARENA ha sobrepasado la
línea de la legalidad y de la constitucionalidad del país. ARENA ha querido
imponerme línea política y yo no puedo ser sometido a una línea política. Me
protege la constitución, la ley. Y ese es el conflicto principal.
Y ahora mis derechos partidarios:
Yo como miembro de ARENA tengo la obligación de que el partido al que yo
pertenezco busque los mejores horizontes y no han hecho nada de actividades
felices, las cuáles he denunciado
públicamente y lo he hecho en el afán de que mejoren. Yo jamás les he dicho “Ya
perdieron las elecciones” ni tampoco he dicho “voy a trabajar para que no ganen
las elecciones”. Y ustedes pueden
revisar grabaciones, declaraciones, tuits, el blog, etc. Lo que yo les he
señalado es que si siguen cometiendo esos errores están escribiendo la crónica
de una derrota anunciada. Eso es muy diferente, que cualquier persona es capaz
de entender en la profundidad lo que eso quiere decir.
Enfoques: Desde su perspectiva
partidaria, ¿la candidatura de Norman Quijano brinda las posibilidades para un
triunfo de su partido?
Walter Araujo: Yo puedo juzgar lo que ya he dicho antes, lo que voy
a seguir sosteniendo en mi corazón, mi alma y mi pensamiento: Si a mí como
arenero que he trabajado tanto por mi partido me hubiesen preguntado yo hubiese
elegido entre otros candidatos. Había muchas otras personas, pero como ni
siquiera me dieron la oportunidad de hablar es improcedente e irrelevante lo
que yo pueda decir porque no tengo la posibilidad de decidir al interior de
ARENA.
Enfoques: El candidato Norman
Quijano dice que la postura asumida por Usted obedece a una línea del Ex
presidente Saca. Porque Usted critica tanto a ARENA porque se sumará a UNIDAD.
¿Es cierto esto?
Walter Araujo: Ese es otro de los problemas fundamentales de ARENA
y de su posición política: Que es totalmente inmadura y fuera de lugar. Es un
craso y grave error político que todo los problemas que tiene de visión al
interior los traten de agenciar a otros. Porque al parecer es bueno que Edwin
Zamora le diga lacra a Ernesto Muyshontd pero es malo que Walter Araujo tenga
una posición política pública decente, honesta y leal hacia la población y
hacia el partido. Y todo lo que encuentran en su vocabulario es que todo el que
no piensa como ellos es saquista, es tránsfuga o está con el bloque del FMLN.
Y yo debo aclarar: No voy a irme
a acompañar la candidatura presidencial del Movimiento UNIDAD, no voy a acompañar a Tony Saca ni a ningún
otro partido en sus esfuerzos por llegar a la presidencia.
Enfoques: Usted ha dicho que
desconoce a la actual dirigencia de ARENA, ¿cómo podríamos entender esto?
Walter Araujo: Eso no es más que un acto político partidario, de un
afiliado a un partido político, con el cuál tengo el derecho de disentir y
tomar una posición política diferente. Ahora, de mi partido no renuncio. Si
ellos como dirigentes creen que el hecho de disentir en algún punto rompe los
estatutos de partido deben de iniciarme un proceso sancionatorio donde tienen
que darme el derecho de audiencia, lo establecen así los estatutos de ARENA.
Pero no están haciendo eso, están mintiendo diciendo a la población que yo he
renunciado a mi partido y eso no es así.
Enfoques: Dejando de lado los
temas de coyuntura política, hablemos ahora de la Derecha Nueva de la que Usted
ha estado hablando en los últimos meses. ¿Qué es la Derecha Nueva y que valores
y/o principios tiene esa Derecha Nueva que no tenga la Derecha Tradicional?
Walter Araujo: Me encanta que hablemos de esto, porque no estamos
hablando de una “nueva derecha” porque la derecha siempre será la derecha. Pero
una Derecha Nueva es la renovación, es la inyección, la creación de un
pensamiento político renovado, revitalizado, adaptado y puesto a tiempo en las
nuevas realidades políticas del país. Creo que la derecha tradicional se ha
quedado atrapada en viejos conceptos que tienen su raíz en el mismo conflicto
armado que vivió nuestro país, no logró superar, como pensamiento
político-ideológico, las etapas de la guerra y la postguerra. Hay personas que no entienden esta nueva realidad
del país. El ejemplo que dará a entender este nuevo concepto es que: nosotros
nos reconciliamos como sociedad salvadoreña, tanto los que se alzaron en armas
como los que estaban del otro lado, nos dimos un abrazo en el Castillo de
Chapultepec y firmamos un Acuerdo de Paz. Eso dio una nueva realidad política. Lo
que una derecha tradicional no quiso entender es que al llegar la izquierda,
que había sido guerrilla, al gobierno se les estaba dando el derecho que tenían
de llegar al gobierno, de ocupar los cargos públicos y de desarrollar desde su
visión las políticas económicas y sociales del país.
Entonces veamos ahora de que se
trata ahora la filosofía de la Derecha Nueva: de que la democracia salvadoreña
integre a derechas e izquierdas en la construcción de consensos políticos
vitales para el país. Y ese mensaje de la Derecha Nueva también es para que
exista una izquierda renovada que permita la incorporación de ese pensamiento
de avance y de búsqueda de consensos desde la óptica de la izquierda
salvadoreña. Eso es lo medular de esto.
¿Cómo entender que haya sectores
económicamente poderosos que reclaman que Alba Petróleos, por ejemplo, esté
operando en el país? Lo que quiero señalar con esto es que nadie ha demostrado
que los fondos con los que funciona Alba Petróleos son ilegales. Alba está
inscrita en nuestro país como una persona jurídica con derechos y obligaciones,
que paga tributos, que incursiona en la distribución de granos básicos, por
ejemplo, con su visión empresarial y con su visión social. Eso lógicamente que
pueda afectar a sectores que habían explotado ese rubro. ¿Por qué entonces
quejarse que venga un capital extranjero a invertir en el país? ¿Acaso no
hablamos de un mercado competitivo? Esa es una de las grandes diferencias de
una derecha renovada que entiende que el juego es para todos, que no es
exclusivo de algunos y que debemos de abrirnos a todos los marcos posibles de
pensamiento y de convivencia política, económica y social del país.
Enfoques: ¿Qué tan difícil podrá
ser posicionar la idea de una Derecha Nueva cuando una gran parte de la
población ve en la derecha a aquellos que privatizaron, dolarizaron, etc.?
Walter Araujo: Yo no lo veo difícil, porque para empezar esto no es
un proyecto político partidario. La derecha no es exclusiva de ARENA. En la
derecha hay otros partidos, hay fundaciones y organizaciones con visión y principios de derecha. Esto de lo
que se trata es de crear una nueva cultura política, de buscar esos nuevos
horizontes y va más allá de los intereses electorales, políticos y partidarios.
Y en esto no estoy sólo, hay conmigo un buen número de personas que nos estamos
organizando para que después del proceso electoral del 2014 lograr organizar
esas discusiones a través de conversatorios, de la interacción y formación de
cuadros de pensamiento renovados en capacitaciones y esto es claro que no es de
corto plazo sino algo que va largo plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario