viernes, 12 de julio de 2013

Campesinos colombianos iniciarán una nueva jornada de protestas

Telesur

Los agricultores del Catatumbo, en el Norte de Santander (noreste), comenzarán este viernes una nueva jornada de protestas para exigir atención gubernamental tras años de abandono, y contra la negativa del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, de declarar una zona de reserva campesina en esa entidad.

El corresponsal de teleSUR en Colombia, Vladimir Carrillo, informó que existe temor entre los labriegos ante una nueva acción represiva en su contra, por parte de las fuerzas de seguridad colombianas, para evitar las manifestaciones.

Por su parte, el presidente Santos afirmó la víspera que “no se dejará presionar por las vías de hecho para declarar una zona de reserva campesina”.

En ese sentido, el mandatario sostuvo que para fijar las reservas campesinas, contempladas en una ley, es necesario que cumplan procedimientos para que al final "las instancias correspondientes" les den el reconocimiento.

"A esa decisión no se puede llegar por la presión de las vías de hecho; eso no va a suceder, eso no lo vamos a permitir", reiteró.

Además, agregó que su Gobierno tiene la disposición para dialogar con los campesinos, que protestan desde hace un mes en la región del Catatumbo, pero que no pondrá "en juego la autoridad del Estado".

Sin embargo, la víspera, el Ejecutivo decidió suspender los acercamientos con los labriegos, justificándose en la falta de acuerdos concretos. Las negociaciones entre varios viceministros y líderes del Catatumbo, que buscaban poner fin a la crisis en la región, fracasaron luego de 48 horas.

El Gobierno ha dicho que está dispuesto a financiar un Programa Regional de Inversión para el Catatumbo, dada la necesidad de superar el abandono histórico en el que el Estado ha dejado esta región. No obstante, los campesinos insisten en que la base de la solución es la zona de reserva campesina.

La represión de las movilizaciones ha dejado hasta los momentos cuatro campesinos muertos y decena de heridos por la actuación de la policía y militares que han abierto fuego indiscriminado contra los campesinos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario