Prensa Latina
El Consejo
Nacional Electoral (CNE) ratificó hoy como vencedor de la segunda vuelta de los
comicios en Ecuador, con 51,16 por ciento de votos, a Lenín Moreno,
representante en las urnas del gubernamental Movimiento Alianza PAIS.
En su informe,
con corte a las 13:27 (hora local) y el 99,65 por ciento de las actas
procesadas y escrutadas, el presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, afirmó que el
binomio oficialista, formado por Moreno y Jorge Glas, tiene el respaldo de
cinco millones 57 mil 149 electores.
Mientras, la
fórmula de la coalición opositora CREO-SUMA, integrada por Guillermo Lasso y
Andrés Páez, cuenta con el apoyo de cuatro millones 827 mil 753 votantes, lo
cual la mantiene en segundo lugar con el 48,84 por ciento.
Al ofrecer los
resultados, Pozo precisó que asistieron a las justas el pasado domingo el 82,89
por ciento de los ecuatorianos habilitados para sufragar (12 millones 816 mil
698), la mayor participación registrada.
En todas las
juntas electorales en la nación y en las especiales en el exterior se
realizaron audiencias públicas de escrutinio con presencia de los delegados de
las dos organizaciones políticas, recalcó.
Asimismo añadió:
'Ecuador se ha pronunciado libremente en las urnas y es nuestro deber cívico y
ético respetar su voz y su voto'.
Luego del
anuncio de los resultados oficiales, los grupos políticos podrán presentar las
objeciones, impugnaciones y apelaciones que consideren pertinentes, siempre y
cuando se ajusten a la normativa legal, alertó.
De acuerdo con
el mapa electoral en la página web del CNE, Moreno ganó por amplio margen en 11
de las 24 provincias ecuatorianas y en las localidades más pobladas, excepto
Quito y Guayaquil.
El presidente
electo felicitó a la ciudadanía por la jornada cívica del domingo y por el
respaldo mayoritario en las urnas, al tiempo que reiteró su compromiso de
trabajar para todo el país, pero en especial, a favor de los más pobres.
Por su parte el
candidato perdedor, Lasso, y sus partidarios, insisten en querer imponer
rumores de fraude, llaman a desconocer los resultados oficiales y realizan
manifestaciones en diversas regiones de la nación sudamericana, con actos
violentos reportados en algunas de las movilizaciones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario