Por: Kevin Díaz
“Hay una intención
de asfixiar financieramente al gobierno para que no cumpla con sus obligaciones”,
señaló la diputada del FMLN, Jackeline Rivera, manifestándose en contra de la decisión
de la Sala de lo Constitucional de suspender temporalmente el cargo del 13% a
la energía eléctrica.
“Es lamentable
porque el efecto de suspender una medida de esta naturaleza no lo sufre el
gobierno, no lo sufre el partido FMLN, el efecto lo puede sufrir las familias más
pobres de El Salvador; lo que está en juego es la posibilidad de seguir
subsidiando a más de un millón de familias que consumen menos de 100 kilovatios”,
apuntó la parlamentaria.
Reiteró que la
Sala tiene una agenda política que tiene como fin afectar al órgano Ejecutivo.
“He sostenido que la Sala tiene las
resoluciones listas y solo está esperando el momento político oportuno para
emitirlas, lo cual es grave para el país porque está haciendo activismo
judicial y eso es peligroso”, expresó.
La Presidencia de la República afirmó en un comunicado que el cargo del 13% no es un impuesto, ya que con el
ingreso que genere el mismo, que se calcula a razón de $0.01 centavo por
kilovatio hora, se empleará por parte de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica
del Rio Lempa CEL para ejecutar proyectos para incrementar la producción de
energía y diversificar la matriz reduciendo la dependencia de los derivados del
petróleo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario